Fuente: CNBC
Lo esencial:
Trump dio un giro dramático al afirmar que “no tiene intención” de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, antes de que termine su mandato en 2026. Este cambio de postura contrasta con sus recientes críticas y amenazas, provocando un repunte inmediato en los futuros de Wall Street.
Por qué importa:
La confirmación reduce la incertidumbre en los mercados financieros y disipa los temores sobre una posible crisis institucional en la Fed, que podría haber desestabilizado los mercados globales.
En detalle:
• Trump declaró en la Oficina Oval que “nunca” tuvo intención de despedir a Powell
• Los futuros bursátiles reaccionaron positivamente tras el anuncio
• Jerome Powell tiene mandato hasta mayo de 2026
• El presidente mantiene su presión por recortes de tasas
• Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca, había sugerido que estudiaban la destitución
El contexto:
Las tensiones entre Trump y Powell se han intensificado en las últimas semanas, con el presidente llamándolo “perdedor” y exigiendo reducciones inmediatas en las tasas de interés.
El impacto:
• Mercados financieros: Recuperación significativa tras la venta masiva del lunes
• Credibilidad de la Fed: Se refuerza su independencia institucional
• Política monetaria: Mantiene su curso actual sin presiones directas
Perspectiva de expertos:
• Analistas advierten que destituir al presidente de la Fed causaría pánico en los mercados
• La independencia de la Reserva Federal es crucial para la estabilidad financiera
Lo que viene:
• Próximas decisiones de tasas de la Fed
• Evolución de la relación Trump-Powell
• Reacción de los mercados en los próximos días
Los números clave:
• Mandato de Powell: hasta mayo 2026
• Principales índices bursátiles cerraron al alza
• Futuros: repunte significativo post-anuncio
Este giro en la postura de Trump marca un momento crucial para la estabilidad de los mercados y la independencia de la Reserva Federal, aunque mantiene su presión por una política monetaria más laxa.