Lo esencial
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, mantiene su postura de no reducir las tasas de interés hasta tener mayor certeza sobre la dirección de la política comercial. La decisión dependerá en gran medida de las acciones de la Casa Blanca respecto a los aranceles y las negociaciones comerciales con China.
Por qué importa
Los mercados financieros y la economía estadounidense están en una encrucijada donde las decisiones sobre política monetaria podrían tener impactos significativos en la inflación y el empleo. La incertidumbre comercial está afectando las decisiones de inversión empresarial.
En detalle
• La Fed mantuvo las tasas en el rango de 4.25% a 4.50%
• Trump ha criticado duramente a Powell por no reducir las tasas
• Los nuevos aranceles a China alcanzan el 145%
• El mercado laboral sigue “sólido” con 177,000 empleos creados en abril
• La economía se contrajo en el primer trimestre de 2025, primera vez desde 2022
El contexto
La administración Trump anunció importantes aranceles el 2 de abril, pero pausó algunos por 90 días, generando incertidumbre en los mercados y la economía.
Entre líneas
Powell está enviando un mensaje claro: la Fed no cederá ante presiones políticas y esperará a ver resultados concretos de las negociaciones comerciales.
Los números clave
• Tasa de interés actual: 4.25-4.50%
• Probabilidad de recorte en julio: 85%
• Aranceles a China: 145%
• Nuevos empleos (abril): 177,000
Perspectiva de expertos
• James Egelhof (BNP Paribas): “La Fed esperará una señal clara de recesión o inflación persistente”
• Claudia Sahm (New Century): “La Fed está más reactiva que proactiva ante políticas de la Casa Blanca”
Lo que viene
• Reunión EE.UU.-China en Suiza esta semana
• Próxima reunión de la Fed en junio
• Decisión sobre aranceles pausados en 90 días
Las preguntas pendientes
• ¿Lograrán EE.UU. y China un acuerdo comercial?
• ¿Mantendrá la Fed su independencia ante la presión política?
• ¿Se materializarán los temores de recesión?
El impacto
Los mercados de futuros anticipan tres recortes de tasas este año, aunque la mayoría de economistas no espera cambios en junio. La incertidumbre comercial está afectando la confianza empresarial y del consumidor.