Lo esencial
El Modelo de Régimen del Mercado de Renta Variable ha entrado en “zona roja”, una señal históricamente asociada con rentabilidades negativas para el S&P 500. El modelo predice una caída promedio del 5.6% en los próximos 12 meses, basado en siete casos anteriores similares.
Por qué importa
Este es el primer indicador bajista del modelo desde febrero de 2022, cuando los temores sobre las tasas de interés de la Fed llevaron al mercado estadounidense a territorio bajista. La señal sugiere un posible cambio significativo en la tendencia alcista actual.
En detalle
• El S&P 500 se encuentra actualmente un 1% por debajo de su media móvil de 200 días
• El modelo se basa en seis factores técnicos y fundamentales
• La última vez que el modelo dio una señal similar, el mercado cayó en un bear market
• Los temores comerciales y las perspectivas de beneficios corporativos son los principales catalizadores
• La Reserva Federal mantiene una postura cautelosa sobre futuros recortes de tasas
El contexto
El modelo ha estado en zona “amarilla” neutral durante 21 meses antes de esta transición a rojo. Las señales rojas típicamente duran alrededor de 16 meses y coinciden con períodos de rendimientos negativos.
Perspectiva de expertos
• Gina Martin Adams y Gillian Wolff (Bloomberg Intelligence): Sugieren que el mercado podría necesitar más ventas antes de alcanzar un punto de compra
• Seth Merrill (Crewe Advisors): Indica que la desescalada en el proteccionismo comercial podría revertir la señal bajista
Los números clave
• Pérdida promedio en régimen rojo: -5.6%
• Ganancia promedio en régimen verde: +29%
• Duración típica del régimen rojo: 16 meses
Lo que viene
• Atención a la evolución de las políticas comerciales
• Monitoreo del crecimiento de beneficios corporativos
• Señales de la Fed sobre futuros movimientos de tasas
Datos del mercado
• S&P 500: 5,663.94
• Variación diaria: +0.58%
• Posición vs media móvil 200 días: -1%
Entre líneas
La combinación de tensiones comerciales, desaceleración de beneficios y política monetaria restrictiva podría crear un entorno desafiante para los mercados en los próximos meses.
Las noticias más importantes a la apertura del mercado aquí →