La Montaña Rusa Continúa
El mercado bursátil estadounidense experimentó un notable repunte del 2.5% el martes, impulsado por comentarios esperanzadores del secretario del Tesoro Scott Bessent sobre una posible “desescalada” en la guerra comercial con China. Sin embargo, los analistas advierten que esta recuperación podría ser efímera.
Los tres principales índices de referencia registraron ganancias significativas después de que Bessent sugiriera en una conferencia privada de JPMorgan que el actual statu quo en las relaciones comerciales entre EE.UU. y China es “insostenible”. Esta declaración, aunque no representa un cambio concreto en las políticas, fue suficiente para animar a unos mercados sedientos de buenas noticias.
¿Por Qué Este Repunte es Diferente?
• Reacción refleja más que convicción fundamental
• Volúmenes de negociación por debajo del promedio
• Persistente incertidumbre sobre políticas comerciales
• El S&P 500 continúa 6% abajo en abril

Voces Expertas
Stephen Dover, estratega jefe de Franklin Templeton, señala: “Es difícil saber si realmente está ocurriendo algo en las negociaciones con China, pero el reconocimiento de la necesidad de un acuerdo es real”.
Tom Essaye, de Sevens Report Research, es más directo: “El mercado se muere por cualquier migaja de positividad… el mercado se tambalea”.
Factores a Vigilar
- Mensajes de la Casa Blanca sobre aranceles
- Volúmenes de negociación
- Política monetaria
- Volatilidad del mercado
Perspectivas y Estrategias
David Wagner, de Aptus Capital Advisors, sugiere que la volatilidad continuará hasta que haya una política monetaria más clara. Dan Bustamante, de Bustamante & Co., advierte que los inversores deben mantener la cautela y estar atentos a actualizaciones sobre aranceles.
Aunque el repunte del martes ofrece un respiro temporal, los expertos coinciden en que la volatilidad persistirá hasta que haya señales más claras sobre política comercial y monetaria. Para los inversores a largo plazo, la recomendación es mantener la calma y no tomar decisiones precipitadas basadas en repuntes temporales.
La clave está en observar si los próximos días traen cambios sustanciales en las políticas comerciales o si este optimismo se desvanece tan rápido como llegó. Como señala Bustamante: “Aunque podemos lograr un repunte, creo que será efímero”.