Lo esencial
Los futuros del S&P 500 caen 0.7% amenazando con romper su racha alcista más larga en dos décadas. El dólar se debilita mientras el petróleo crudo se desploma después de que OPEC+ anunciara un nuevo aumento en la producción. La incertidumbre sobre la política comercial de EE.UU. domina el sentimiento del mercado.
Por qué importa
Los mercados han mostrado estabilidad en las últimas dos semanas gracias a la moderación en las tensiones comerciales, pero la falta de un acuerdo definitivo con China podría frenar el impulso alcista reciente.
En detalle
• Los futuros del S&P 500 caen 0.7%
• El petróleo WTI se desploma hasta 5.1%
• OPEC+ anuncia incremento en producción
• El dólar se debilita por segundo día consecutivo
• Warren Buffett anuncia su retiro de Berkshire Hathaway
• Shell evalúa posible adquisición de BP
El contexto
El mercado había experimentado nueve días consecutivos de ganancias, impulsado por expectativas positivas sobre acuerdos comerciales y resultados corporativos superiores a lo esperado.
Los números clave
• S&P 500 futuros: -0.7%
• Nasdaq 100 futuros: -0.9%
• Dow Jones futuros: -0.6%
• Euro: +0.5% a $1.1354
• Petróleo WTI: -1.1% a $57.63
• Oro: +2.4% a $3,316.81
Perspectiva de expertos
• Morgan Stanley: “Las ganancias cíclicas recientes no cambian el tema estructural de ‘Vender América'”
• Goldman Sachs: Prevé tres recortes de tasas consecutivos de 25 puntos base entre julio y octubre
Lo que viene
• Decisión de política monetaria de la Fed el miércoles
• Cierre de la temporada de resultados del primer trimestre
• Desarrollo de negociaciones comerciales entre EE.UU. y China
Movimientos corporativos
• Erste Group Bank sube 7% tras acuerdo para comprar operaciones de Santander en Polonia
• Warren Buffett se retirará de Berkshire Hathaway a fin de año
• Shell evalúa compra de BP, esperando mejores condiciones de mercado
El impacto
La combinación de incertidumbre comercial, cambios en la producción petrolera y la próxima decisión de la Fed podría generar mayor volatilidad en los mercados globales en el corto plazo.
Las noticias más importantes a la apertura del mercado aquí →
Comments 1