Fuente: Bloomberg.com
Lo esencial
Los mercados estadounidenses experimentaron una fuerte caída generalizada, con el S&P 500 y otros índices principales retrocediendo cerca de 2.5%. La tensión entre Trump y la Reserva Federal, junto con las preocupaciones comerciales, provocaron una huida masiva de activos estadounidenses.
Por qué importa
Esta situación refleja una creciente preocupación sobre la independencia de la Reserva Federal y podría amenazar el estatus del dólar como moneda de reserva mundial, afectando a inversores globales.
En detalle
• El S&P 500 cayó 2.4% en medio de un volumen de negociación reducido
• El dólar alcanzó mínimos de 15 meses
• El oro alcanzó un nuevo récord superando los $3,400 por onza
• Tesla se desplomó 5.7% antes de su reporte de ganancias
• Los bonos del Tesoro a 10 años subieron a 4.42%

En detalle
• El S&P 500 cayó 2.4% en medio de un volumen de negociación reducido
• El dólar alcanzó mínimos de 15 meses
• El oro alcanzó un nuevo récord superando los $3,400 por onza
• Tesla se desplomó 5.7% antes de su reporte de ganancias
• Los bonos del Tesoro a 10 años subieron a 4.42%
El contexto
Trump criticó duramente a Jerome Powell en redes sociales, cuestionando la política monetaria de la Fed y sugiriendo la posibilidad de destituirlo, lo que generó incertidumbre en los mercados.
Perspectiva de expertos
• Michael Brown (Pepperstone): Advierte sobre una posible huida masiva de activos estadounidenses
• Christopher Wong (OCBC): Señala riesgos para la credibilidad del dólar
• Austan Goolsbee (Fed Chicago): Defiende la independencia de la Reserva Federal
Los números clave
• ETF del S&P 500: -14% desde inicio del segundo mandato de Trump
• ETF alemán de BlackRock: +12% en el mismo período
• Petróleo WTI: -2% a $63.50 por barril
Lo que viene
• Reportes de ganancias de Tesla, Verizon y contratistas de defensa
• Nueva lectura del indicador de inflación preferido por la Fed
• Reunión de representantes de Walmart y Home Depot con Trump sobre aranceles
El impacto
La situación está provocando una rotación de inversiones desde Estados Unidos hacia Europa y Asia, con especial interés en bonos europeos de alta calidad, bonos japoneses y oro.