Lo esencial
Los mercados asiáticos registraron modestas ganancias en una sesión marcada por el bajo volumen debido a los festivos de Semana Santa. El Nikkei japonés subió 1%, mientras los inversores mantienen su atención en las negociaciones comerciales globales y las tensiones entre Estados Unidos y China.
Por qué importa
Los movimientos del mercado reflejan la cautela de los inversores ante la incertidumbre comercial global y las políticas monetarias, especialmente en un contexto de nuevas tensiones entre EE.UU. y China por aranceles portuarios.
En detalle
• El Nikkei-225 avanzó 1% en Japón
• Trump se mostró “muy confiado” sobre un posible acuerdo con la UE
• Las acciones chinas se mantuvieron estables tras recuperarse de pérdidas iniciales
• El dólar neozelandés extendió su caída desde máximos de cinco meses
• Las navieras japonesas como Kawasaki Kisen subieron pese a las amenazas arancelarias
El contexto
Las negociaciones comerciales entre EE.UU. y Japón concluyeron positivamente, sin abordar temas cambiarios, lo que alivió preocupaciones sobre posibles presiones sobre el yen.
Entre líneas
• China parece estar interviniendo en su mercado bursátil a través de fondos estatales
• Inversores chinos están reduciendo posiciones en bonos del Tesoro estadounidense
• El Banco de Japón mantiene su postura gradual sobre alzas de tasas

Los números clave
• Inflación japonesa al consumidor: +92.1% en precio del arroz (máximo histórico)
• Bitcoin: $84,654.17 (-0.6%)
• EUR/USD: $1.1375
• USD/JPY: 142.34
Lo que viene
• Seguimiento de negociaciones comerciales EE.UU.-China
• Firma del acuerdo de minerales EE.UU.-Ucrania
• Desarrollo de tensiones sobre aranceles portuarios a China
Perspectiva de expertos
“Las negociaciones comerciales con la UE mantienen un tono positivo,” – Masahiro Ichikawa, estratega jefe de Sumitomo Mitsui DS Asset Management.
Datos del mercado
• Topix (Japón): +1.1%
• Shanghai Composite: sin cambios
• Mayoría de mercados asiáticos cerrados por festividades