Lo esencial
Los futuros del mercado estadounidense apuntan a una fuerte apertura alcista impulsada por los sólidos resultados de Microsoft y Meta. El optimismo se ve reforzado por señales de que la administración Trump está suavizando su postura sobre aranceles comerciales, mientras los inversores esperan los resultados de Apple.
Por qué importa
Esta combinación de buenos resultados corporativos y menor tensión comercial podría marcar un punto de inflexión para los mercados, especialmente considerando las preocupaciones previas sobre una posible recesión.
En detalle
• Microsoft y Meta reportaron resultados superiores a las expectativas
• Los futuros del S&P 500 y Nasdaq 100 suben más de 1%
• La Casa Blanca sugiere próximos acuerdos comerciales que reducirían aranceles
• Apple presentará resultados después del cierre, con foco en impacto de aranceles
• El dólar se fortalece mientras los bonos del Tesoro retroceden
El contexto
Wall Street cerró un mes turbulento con el S&P 500 recuperándose de una caída intradiaria del 2%, en medio de especulaciones sobre posibles recortes de tasas de la Reserva Federal.
Perspectiva de expertos
• Georgios Leontaris (HSBC): "Los resultados de tecnológicas están dando confianza al mercado"
• Jimmy Muchechetere (Investec): "El factor shock de los aranceles se está desvaneciendo"
Los números clave
• Bitcoin: $96,146.48 (+1.7%)
• Petróleo WTI: $56.54 (-2.9%)
• Oro: $3,223.33 (-2%)
• USD/JPY: 144.27 (+0.8%)
Lo que viene
• Resultados de Apple post-cierre
• Anuncios sobre acuerdos comerciales
• Datos económicos clave para evaluar riesgo de recesión
El impacto
Para inversores, el momento actual presenta una oportunidad única donde confluyen resultados corporativos positivos con una potencial distensión en las relaciones comerciales globales, aunque persisten riesgos geopolíticos y macroeconómicos.
Movimientos corporativos
• Meta: Supera expectativas en ingresos publicitarios
• Microsoft: Crecimiento sólido en servicios cloud
• Apple: Atención centrada en cadena de suministro asiática
Entre líneas
La disposición de la administración Trump para negociar acuerdos comerciales podría indicar preocupación por el impacto económico de las tensiones comerciales en un año electoral.