Lo esencial:
JPMorgan Chase ha modificado su postura táctica sobre el mercado estadounidense, tornándose alcista a corto plazo. El banco prevé que los resultados de las grandes tecnológicas y posibles acuerdos comerciales impulsarán las acciones, aunque advierte que este optimismo podría ser de corta duración.
Por qué importa:
Esta nueva perspectiva de uno de los bancos más influyentes de Wall Street podría influir en las decisiones de inversión globales y señala un posible cambio en el sentimiento del mercado, aunque sea temporal.
En detalle:
• JPMorgan proyecta que el S&P 500 oscilará entre 5,200 y 5,800 puntos
• Las acciones del "Magnificent Seven" (Apple, Microsoft, Meta, Amazon, Alphabet, Tesla y Nvidia) reportarán esta semana
• Se espera un crecimiento promedio de utilidades del 15% para 2025
• El equipo liderado por Andrew Tyler señala que el posicionamiento ligero y la baja liquidez favorecen alzas
• Los efectos negativos de la guerra comercial podrían comenzar a sentirse en 1-2 meses
El contexto:
El mercado viene de su segunda mejor semana del 2025, impulsado por señales positivas en las negociaciones comerciales con China y expectativas de resultados corporativos sólidos.
Entre líneas:
El optimismo del banco parece más táctico que fundamental, sugiriendo que es una oportunidad de trading más que una tendencia sostenible.
Lo que viene:
• Reportes financieros de las principales tecnológicas
• Datos de empleo del viernes
• Evolución de las tensiones comerciales con China
Perspectiva de expertos:
• "La desescalada comercial tiene espacio para continuar" – Andrew Tyler, JPMorgan
• "No es una señal de que todo está despejado para los mercados" – Equipo de Trading de JPMorgan
• "Preferimos vender en fortaleza que perseguir el momentum" – Fabio Bassi y Dubravko Lakos-Bujas
Los números clave:
• Caída del S&P 500: -1% en la última sesión
• Retroceso del Nasdaq 100: -1.4%
• Rango objetivo S&P 500: 5,200-5,800 puntos
Las preguntas pendientes:
• ¿Cuánto durará el impulso alcista?
• ¿Cómo impactarán las tensiones comerciales en los resultados corporativos?
• ¿Se materializará la desaceleración económica pronosticada?