Mercados Repuntan ante Diálogo EE.UU.-China
El posible deshielo comercial entre las dos mayores economías impulsa el optimismo global
Los futuros del S&P 500 subieron 0.8% en la apertura asiática tras confirmarse que el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Representante Comercial Jamieson Greer se reunirán con funcionarios chinos en Suiza esta semana.
Datos clave:
- Dólar se fortalece contra principales divisas
- Oro cae 1.6% ante menor demanda de activos refugio
- Dólar australiano sube marginalmente
El encuentro marca las primeras conversaciones comerciales desde que Trump impuso aranceles récord el mes pasado. Los mercados financieros han fluctuado desde que Trump escaló su guerra comercial global con las tarifas más altas en un siglo y Beijing respondió con medidas similares.
Las noticias más importantes al cierre del mercado →
Fed en la Encrucijada: ¿Tasas Estables o Recorte?
La Reserva Federal enfrenta el dilema entre controlar la inflación o estimular el empleo
La Reserva Federal inició su reunión de política monetaria de dos días en medio de presiones cruzadas: el impacto de los aranceles sobre precios y empleo determinaría su próximo movimiento.
Puntos destacados:
- Mercado anticipa 97% de probabilidad de mantener tasas sin cambios
- Primeros efectos de aranceles se verían en julio
- Trump presiona por recortes pero Fed resiste
Los analistas esperan que la Fed mantenga una postura cautelosa mientras evalúa el impacto real de las medidas comerciales sobre la economía. El sólido reporte de empleo de abril, con 177,000 nuevos puestos, respaldaría mantener tasas estables por ahora.
Las noticias más importantes al cierre del mercado →
Bessent y Greer: Misión China en Suiza
Primeras conversaciones comerciales desde el estallido de la guerra arancelaria
El Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Representante Comercial Jamieson Greer viajarán a Suiza para negociar con el Viceprimer Ministro chino He Lifeng, en un intento por desactivar las tensiones comerciales.
Elementos clave:
- Aranceles de hasta 145% sobre productos chinos
- Represalias de Beijing de 125% sobre bienes estadounidenses
- Impacto en precios de manufacturas y bienes de consumo
Trump ha sugerido disposición a reducir aranceles pero insiste que EE.UU. “no pierde nada” sin comerciar con China. El multimillonario Paul Tudor Jones prevé que Trump podría recortar aranceles a la mitad, aunque advierte que esto podría no ser suficiente para calmar los mercados.
Las noticias más importantes al cierre del mercado →
La Incertidumbre Domina el Panorama Monetario
Record histórico de dudas sobre el rumbo de la política monetaria
El índice Baker-Bloom-Davis de incertidumbre de política monetaria alcanzó su nivel más alto desde 1985, reflejando las dudas sobre cómo responderá la Fed ante los efectos de los aranceles.
Aspectos centrales:
- Fed enfrenta dilema entre inflación y empleo
- Mercado espera recortes desde julio
- Datos laborales sólidos respaldan cautela
Los analistas destacan que la economía está en un “punto de inflexión” mientras se esperan los primeros impactos de las medidas comerciales. La Fed mantendría su independencia ante presiones políticas por recortes prematuros.