Fuente: Investopedia
Lo esencial
El precio del oro cayó bruscamente un 4% el miércoles, hasta los $3,280 por onza, después de que el presidente Trump calmara los temores sobre la guerra comercial con China y la independencia de la Reserva Federal. Este retroceso se produce apenas un día después de que el metal precioso alcanzara máximos históricos de $3,500.
Por qué importa
La caída refleja un cambio en el sentimiento del mercado, alejándose de activos seguros hacia inversiones de mayor riesgo, lo que podría señalar el fin de la reciente tendencia alcista del oro.
En detalle
• Trump aseguró que no tiene planes de despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell
• El metal precioso había alcanzado récords por temores sobre la guerra comercial
• Scott Bessent, Secretario del Tesoro, indicó que los aranceles actuales son “insostenibles”
• Los futuros del oro retrocedieron a $3,280 por onza desde máximos de $3,500
• Wall Street reaccionó positivamente a las señales de distensión comercial
El contexto
El oro venía beneficiándose de la incertidumbre generada por las tensiones comerciales y las críticas de Trump a la Fed, actuando como refugio para inversores preocupados por la estabilidad de activos estadounidenses.
Entre líneas
Las declaraciones de Trump sugieren un posible giro en su estrategia de presión sobre China y la Fed, lo que podría marcar el inicio de un período de menor volatilidad en los mercados.
Los números clave
• Caída diaria: -4%
• Máximo histórico: $3,500/onza
• Nivel actual: $3,280/onza
• Aranceles actuales: >100% bilateral
Lo que viene
• Próximas reuniones comerciales entre EE.UU. y China
• Decisiones de política monetaria de la Fed
• Evolución de aranceles entre ambas potencias
Perspectiva de expertos
“La moderación en el tono de Trump podría marcar un punto de inflexión para los mercados” – Kevin Hassett, asesor económico
“Los niveles actuales de aranceles son insostenibles a largo plazo” – Scott Bessent, Secretario del Tesoro