En un giro inesperado que sacudió los mercados financieros, el presidente Trump provocó una histórica jornada alcista al anunciar una pausa de 90 días en los aranceles globales, mientras elevaba simultáneamente las tarifas a China al 125%.
Los números son contundentes:
- El Nasdaq se disparó un 12.16%, su mayor alza desde 2001
- El S&P 500 saltó 9.5%, mejor día desde 2008
- El Dow Jones avanzó cerca del 8%, máximo desde marzo 2020
La decisión de Trump, anunciada en Truth Social, establece un arancel global del 10% para la mayoría de los países, excluyendo a China. “La época de estafar a EE.UU. ya no es sostenible”, declaró el presidente, apuntando directamente a Pekín.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, respaldó la medida argumentando que China se colocó en una “mala posición” al tomar represalias contra los aranceles iniciales. “Estamos dispuestos a cooperar con aliados que no tomaron represalias”, afirmó.
Goldman Sachs respondió revisando sus pronósticos de recesión, mientras varios estrategas de Wall Street mostraron optimismo. Sin embargo, algunos analistas cuestionan la volatilidad y el momento del anuncio, que llegó tres horas antes de la pausa arancelaria.
Para Gene Goldman, de Cetera Investment Management, la reacción mostró un repentino apetito por el riesgo: “Las acciones de crecimiento y sectores cíclicos superaron a los defensivos”.
¿Y después de 90 días?
Chris Marangi de Gabelli Funds advierte: “Las probabilidades de recesión son menores que el miércoles, pero mayores que hace una semana. Esto no ha terminado, es solo una pausa”.
Perspectivas para inversores:
- Volatilidad continuará en el corto plazo
- China podría tomar medidas de represalia
- Sectores tecnológicos y de crecimiento muestran fortaleza
- Importante monitorear negociaciones comerciales
La confianza del consumidor, que venía cayendo, será clave para determinar el impacto real de estas medidas en la economía estadounidense. Los próximos 90 días serán cruciales para definir el rumbo de las relaciones comerciales globales y el comportamiento de los mercados.