Lo esencial:
Apple se prepara para reportar sus resultados del segundo trimestre fiscal este jueves, en medio de creciente incertidumbre sobre el impacto de las políticas comerciales. Bank of America redujo su precio objetivo a $240, mientras los analistas evalúan los efectos de la posible reubicación de la producción de iPhone a India.
Por qué importa:
La reconfiguración de la cadena de suministro de Apple podría tener importantes implicaciones para sus márgenes operativos y capacidad de mantener precios competitivos, afectando directamente su rentabilidad y valor para los accionistas.
En detalle:
• Bank of America mantiene recomendación de compra pero reduce precio objetivo de $250 a $240
• Producción: 90% actual en China con planes de trasladar ensamblaje a India para 2026
• Consenso de analistas sugiere potencial alcista del 13% desde niveles actuales
• 9 de 15 analistas mantienen recomendación de compra
• Acciones han caído 17% en lo que va del año
Los números clave:
• Ingresos esperados: $94.41 mil millones (+4% interanual)
• Beneficio neto proyectado: $24.4 mil millones
• BPA estimado: $1.62 vs $1.53 del año anterior
• Precio actual: $208 por acción
El contexto:
La tensión comercial entre Estados Unidos y China ha obligado a Apple a repensar su estrategia de manufactura global. La compañía busca diversificar su producción para mitigar riesgos geopolíticos y arancelarios.
Entre líneas:
La decisión de trasladar producción a India no solo responde a riesgos arancelarios, sino también a la estrategia de Apple de penetrar mercados emergentes con gran potencial de crecimiento.
Perspectiva de expertos:
• “Posible repunte a corto plazo por adelanto de demanda” – Bank of America
• “Incertidumbre económica podría afectar el consumo” – Analistas de consenso
Lo que viene:
• Presentación de resultados Q2 2025 (jueves post-cierre)
• Actualización sobre planes de producción en India
• Guía sobre impacto de políticas comerciales en márgenes
Oportunidades de inversión:
La caída reciente en el precio de las acciones podría presentar un punto de entrada atractivo, especialmente considerando el consenso alcista de los analistas y la capacidad histórica de Apple para adaptarse a nuevos desafíos operativos.