Tesla brilla mientras los mercados toman un respiro
Wall Street muestra señales mixtas tras tres días de ganancias, con Tesla e Intel marcando direcciones opuestas.
Los mercados estadounidenses cerraron la semana con resultados dispares, reflejando la cautela de los inversores ante la incertidumbre comercial. Tesla destacó con un salto del 9% tras el renovado compromiso de Musk, mientras Intel se desplomó 7.5% por perspectivas débiles. El Bitcoin alcanzó nuevos máximos en $95,300, impulsando acciones relacionadas con criptomonedas. Los próximos datos económicos, incluyendo el PIB trimestral y el informe de empleo, serán cruciales para determinar la dirección del mercado.
Google triunfa con IA y publicidad digital
La gigante tecnológica supera expectativas en Q1 con ingresos de $76.5 mil millones, impulsada por búsquedas y cloud computing.
El gigante tecnológico Alphabet demuestra su dominio en el mercado digital con resultados sobresalientes: ingresos por búsquedas de $50.7 mil millones (+4.3%) y beneficio operativo de $2.18 mil millones en Google Cloud. Las acciones subieron 4.3% tras el anuncio, señalando la confianza de los inversores en su estrategia de IA y publicidad. La compañía mantiene el liderazgo en publicidad digital mientras avanza agresivamente en inteligencia artificial, respaldada por sólidas inversiones en infraestructura y un programa de recompra de $70 mil millones.
India: El nuevo hogar del iPhone
Apple revoluciona su cadena de suministro al apostar por India como principal centro de producción de iPhones para el mercado estadounidense, con planes de duplicar su fabricación a más de 80 millones de unidades anuales para 2026. Este movimiento estratégico, liderado por Foxconn y el Grupo Tata, marca un punto de inflexión en la diversificación manufacturera global de Apple y representa un alejamiento significativo de su dependencia histórica de China. La decisión no solo refleja las crecientes tensiones geopolíticas sino que también posiciona a India como un emergente hub tecnológico global.
China y EE.UU.: ¿El fin de la guerra arancelaria?
Una nueva era en las relaciones comerciales podría estar emergiendo mientras China considera eliminar aranceles del 125% sobre productos estadounidenses estratégicos.
En un giro inesperado, China evalúa suspender aranceles sobre equipos médicos y químicos industriales de EE.UU., señalando un potencial deshielo en las tensiones comerciales. La medida, que beneficiaría especialmente a GE Healthcare y al sector químico, refleja los crecientes costos económicos de la guerra comercial iniciada bajo Trump. Los mercados asiáticos ya reaccionaron positivamente, con el yuan recuperando terreno. Esta flexibilización podría marcar un punto de inflexión en las relaciones entre las dos mayores economías mundiales, aunque sectores como el de semiconductores permanecen excluidos.