Lo esencial
Microsoft superó las expectativas del mercado con ingresos trimestrales de $70.1 mil millones, impulsados por un crecimiento del 33% en Azure. La compañía mantiene su liderazgo en servicios cloud e IA a pesar de la turbulencia económica y nuevos aranceles.
Por qué importa
El sólido desempeño de Microsoft valida su estrategia de IA y confirma la resistencia de su modelo de negocio ante presiones macroeconómicas. Para los inversores, representa una señal de fortaleza en el sector tecnológico.
En detalle
• Azure creció 33%, superando estimaciones de 29%
• La división de aplicaciones empresariales aumentó 10% a $29.9 mil millones
• Las acciones subieron 6% en operaciones post-mercado
• El beneficio por acción ajustado fue de $3.46 vs $3.21 esperado
• Los ingresos totales crecieron 13% a $70.1 mil millones
Los números clave
• Gasto en centros de datos: $21.4 mil millones
• Contribución de IA al crecimiento de Azure: 16%
• División gaming y Surface: +6% a $13.4 mil millones
El contexto
Microsoft ha invertido agresivamente en IA a través de su asociación con OpenAI, integrando capacidades de IA generativa en productos como Office y Excel. La empresa ha moderado recientemente su expansión en centros de datos.
Entre líneas
La desaceleración en inversiones de infraestructura podría indicar una gestión más prudente del capital o una potencial moderación en la demanda de servicios cloud.
Perspectiva de expertos
• Dan Morgan (Synovus Trust): “Microsoft no está tan expuesta a las preocupaciones del sector tecnológico”
• Analistas destacan la diversificación de ingresos como factor de resistencia
Lo que viene
• Impacto de políticas gubernamentales en gasto tecnológico
• Adopción de servicios premium con IA
• Evolución de la demanda en cloud computing
Datos del mercado
• Precio de cierre: $395.26
• Variación YTD: -6%
• Capitalización bursátil: $2.93 billones
• Volumen promedio: 28.3M acciones
Este análisis refleja información disponible al 30 de abril de 2025