Lo esencial
La actividad manufacturera china cayó a su peor nivel desde diciembre 2023, tras los aranceles del 145% impuestos por la administración Trump. El índice PMI manufacturero oficial bajó a 49 desde 50.5, entrando en territorio de contracción y generando llamados urgentes para estímulos económicos.
Por qué importa
Esta contracción señala el primer impacto real de la nueva guerra comercial sobre la segunda economía mundial, afectando potencialmente a mercados globales y cadenas de suministro.
En detalle
• PMI manufacturero cayó más de lo esperado a 49 puntos
• Nuevos pedidos de exportación en su nivel más bajo desde diciembre 2022
• Morgan Stanley y Goldman Sachs rebajaron pronósticos de crecimiento chino a 4%
• Caída de hasta 60% en envíos de carga marítima
• Yuan offshore extendió pérdidas contra el dólar tras los datos
El contexto
• China contribuyó con un tercio del crecimiento económico global en 2024
• Beijing había aprobado estímulos económicos en marzo
• Las tensiones comerciales con EE.UU. se intensificaron tras el retorno de Trump
Los números clave
• Aranceles Trump: 145%
• PMI anterior: 50.5
• PMI actual: 49.0
• Meta de crecimiento China 2025: 5%
Perspectiva de expertos
• Robin Xing (Morgan Stanley): “Los aranceles empezaron a morder”
• Lu Ting (Nomura): “Beijing necesita medidas más audaces”
• Chang Shu (Bloomberg Economics): “Meta de crecimiento del 5% parece muy difícil”
Lo que viene
• Posibles medidas de estímulo económico
• Negociaciones comerciales China-EE.UU.
• Impacto en cadenas de suministro globales
El impacto
• Empresas: Fabricantes solares reportan pérdidas de $1.1 mil millones
• Mercados: CSI 300 se mantiene estable pese a datos negativos
• Empleo: Peor contracción laboral desde febrero 2024
Las preguntas pendientes
• ¿Implementará China estímulos más agresivos?
• ¿Cederá Beijing ante las presiones de Washington?
• ¿Cómo afectará esto al crecimiento global?
Datos del mercado
• Yuan/USD: 7.26
• Índice CSI 300: Sin cambios significativos
• Beneficios industriales Q1: +0.8% interanual
Las noticias más importantes a la apertura del mercado aquí →