El Panorama
El antiguo adagio de Wall Street “Sell in May and go away” (Vende en mayo y vete) está resonando con fuerza mientras los inversores evalúan el panorama del mercado. Con el S&P 500 mostrando signos de volatilidad y una recuperación del 12% desde sus mínimos recientes, la pregunta en la mente de todos es: ¿Es momento de seguir este consejo tradicional?
Los Números No Mienten
• El análisis histórico de los últimos 74 años muestra que invertir en el S&P 500 durante mayo-octubre ha generado un retorno acumulado de solo 35%.
• En contraste, el período noviembre-abril ha producido un impresionante rendimiento del 11,657%.
• El SPDR S&P 500 ETF Trust registra una caída del 5.4% en lo que va del año.
¿Por Qué Esta Vez Podría Ser Diferente?
La volatilidad actual del mercado, medida por el índice VIX, se mantiene elevada en torno a 25, por encima de su promedio histórico de 20. Tyler Richey, co-editor de Sevens Report Research, advierte que “las escalas se inclinan a favor de los ‘vendedores de mayo’ este año”, sugiriendo un posible declive significativo.
Factores a Considerar:
- Políticas comerciales de Trump
- Vencimiento de la pausa arancelaria en julio
- Próximos reportes de empleo
- Sentimiento del inversionista
La Perspectiva a Largo Plazo
A pesar de la tentación de timing del mercado, la estrategia de comprar y mantener ha demostrado ser efectiva. El SPDR S&P 500 ETF Trust ha generado un retorno del 2,100% desde 1993 para inversores pacientes.
Consejos para Inversores:
• Mantener una perspectiva de largo plazo
• Diversificar las inversiones
• No dejarse llevar por el pánico
• Considerar la estacionalidad como un factor más, no como regla absoluta
Conclusión
Si bien la sabiduría de “vender en mayo” tiene respaldo histórico, Jay Woods de Freedom Capital Markets nos recuerda: “Estamos en un mundo de aranceles. Estamos más sujetos a Washington y las discusiones comerciales que a cualquier tendencia estacional”. La clave está en mantener una estrategia equilibrada y no permitir que los patrones estacionales sean el único factor en la toma de decisiones de inversión.
Las noticias más importantes a la apertura del mercado aquí →