Lo esencial
Apple planea que India produzca la mayor parte de los iPhones destinados al mercado estadounidense para finales de 2026. Este movimiento estratégico busca duplicar la producción actual en India hasta alcanzar más de 80 millones de unidades anuales, reduciendo significativamente su dependencia de China.
Por qué importa
Esta decisión representa un cambio sísmico en la cadena de suministro global de tecnología y podría redefinir las relaciones comerciales entre EE.UU., India y China, afectando directamente a inversores y mercados globales.
En detalle
• Apple actualmente fabrica el 20% de sus iPhones en India
• La producción india alcanzó $22 mil millones en iPhones durante 2024-2025
• Foxconn lidera la producción en su planta del sur de India
• Tata Group se consolida como proveedor clave tras adquirir operaciones de Wistron
• Las exportaciones de India alcanzaron $17.5 mil millones en el último año fiscal
El contexto
Las tensiones geopolíticas entre EE.UU. y China, junto con los aranceles impuestos por la administración Trump, han acelerado la diversificación de la producción de Apple fuera de China.
El impacto
• Para inversores: Potencial reducción de riesgos geopolíticos en la cadena de suministro
• Para India: Mayor inversión extranjera y desarrollo tecnológico
• Para China: Pérdida gradual de su posición dominante en manufactura tecnológica
Los números clave
• Meta de producción en India: 80+ millones de unidades anuales
• Producción actual: 40 millones de unidades
• Demanda anual en EE.UU.: 60+ millones de iPhones
Lo que viene
• Expansión de instalaciones de producción en el sur de India
• Posible aumento de inversiones en infraestructura local
• Nuevas políticas de incentivos del gobierno indio
Perspectiva de expertos
Esta transición podría tomar más tiempo del previsto debido a la complejidad de la cadena de suministro y la necesidad de desarrollar proveedores locales en India.
Manténte informado con todas las novedades antes de la apertura del mercado hoy.