Fuente: Bloomberg.com
Lo esencial
Los mercados bursátiles estadounidenses mostraron señales mixtas mientras los inversores reducen sus expectativas de un rápido progreso en la disputa comercial entre EE.UU. y China. El dólar se debilitó y los activos refugio como el oro, el franco suizo y el yen japonés ganaron terreno.
Por qué importa
La incertidumbre en las relaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo sigue siendo un factor decisivo para los mercados globales, afectando las decisiones de inversión y la confianza empresarial.
En detalle
• Los futuros del S&P 500 cayeron 0.3%
• Deutsche Bank recortó su objetivo de fin de año para el S&P 500 en un 12%
• IBM se desplomó 7% en operaciones previas al mercado tras resultados decepcionantes
• Procter & Gamble redujo sus perspectivas de ventas y ganancias
• El oro subió 1.6% a $3,341.64 la onza
El contexto
Las declaraciones contradictorias de la administración Trump sobre aranceles y política comercial han generado volatilidad en los mercados, dificultando la toma de decisiones de inversión.
Perspectiva de expertos
• “Es imposible operar” – Peter Kinsella, UBP
• “Trump ha tocado los límites de lo que puede infligir a las empresas estadounidenses” – François Antomarchi, Degroof Petercam
Los números clave
• Rendimiento del bono del Tesoro a 10 años: 4.34%
• Euro/Dólar: $1.1386 (+0.6%)
• Petróleo WTI: $63 por barril (+1.2%)
Lo que viene
• Negociaciones comerciales EE.UU.-China en las próximas semanas
• Posible nueva tasa arancelaria en 2-3 semanas
• Expectativa de acuerdo comercial completo en 2-3 años
El impacto
La incertidumbre comercial afecta principalmente a:
• Empresas estadounidenses con exposición a China
• Sector tecnológico
• Cadenas de suministro globales
• Demanda de consumo