Fuente: CNBC
Lo esencial:
El mercado bursátil experimentó un fuerte repunte de dos días impulsado principalmente por un “short squeeze” – vendedores en corto cerrando posiciones apresuradamente para limitar pérdidas. Este fenómeno creó una presión compradora artificial que catapultó los índices principales.
Por qué importa:
Este tipo de rally técnico, aunque impresionante, podría carecer de fundamentos sólidos a largo plazo, ya que está impulsado más por la mecánica del mercado que por mejoras en los fundamentales económicos.
En detalle:
• El Dow Jones subió 1,100 puntos en máximos del miércoles, tras ganar 1,000 puntos el día anterior
• El S&P 500 acumula un alza de 3.5% en la semana
• Goldman Sachs reporta que los fondos de cobertura aumentaron recientemente sus posiciones cortas
• El Secretario del Tesoro Scott Bessent sugiere posibilidad de un “gran acuerdo” comercial con China
• El presidente Trump moderó su retórica sobre la Fed y China

En detalle:
• El Dow Jones subió 1,100 puntos en máximos del miércoles, tras ganar 1,000 puntos el día anterior
• El S&P 500 acumula un alza de 3.5% en la semana
• Goldman Sachs reporta que los fondos de cobertura aumentaron recientemente sus posiciones cortas
• El Secretario del Tesoro Scott Bessent sugiere posibilidad de un “gran acuerdo” comercial con China
• El presidente Trump moderó su retórica sobre la Fed y China
El contexto:
La volatilidad inicial de abril, provocada por los aranceles de Trump y la pausa de 90 días, llevó a muchos inversores a tomar posiciones cortas, creando condiciones ideales para un short squeeze.
Entre líneas:
• Los fondos no están realizando nuevas compras largas, sugiriendo falta de convicción en el rally
• La ausencia de inversores institucionales de largo plazo podría limitar la sostenibilidad del repunte
Los números clave:
• Dow Jones: +1,100 puntos (máximo intradía)
• S&P 500: 5,375.86 puntos (+1.67%)
Perspectiva de expertos:
“El riesgo de squeeze es real hoy” – John Flood, Director de Goldman Sachs
Lo que viene:
• Monitorear si los hedge funds comienzan a realizar compras largas
• Observar la entrada de inversores institucionales de largo plazo
• Seguimiento de las negociaciones comerciales EE.UU.-China