Fuente: bloomberg.com
Lo esencial
Trump muestra señales de moderación en la guerra comercial con China, expresando reluctancia a seguir aumentando aranceles que ya alcanzan el 145% sobre productos chinos. Beijing ha respondido con gravámenes del 125% sobre bienes estadounidenses. El presidente indica que funcionarios chinos han buscado iniciar conversaciones.
Por qué importa
La posible distensión en la guerra comercial podría aliviar las presiones inflacionarias globales y mejorar las perspectivas de crecimiento económico, beneficiando a mercados financieros y comercio internacional.
En detalle
- •Trump sugiere que podría reducir aranceles para mantener el flujo comercial
- Afirma tener “muy buena relación” con el presidente Xi Jinping
- Vincula las negociaciones comerciales con la venta de TikTok en EE.UU.
- China ha realizado “varios acercamientos” según la Casa Blanca
- Los aranceles actuales son históricamente altos: 145% EE.UU. vs 125% China
El contexto
La guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo ha escalado progresivamente desde 2018, afectando cadenas de suministro globales y presionando precios al consumidor.
Los números clave
- Aranceles estadounidenses: 145%
- Aranceles chinos: 125%
- Negociación pendiente: Venta de TikTok en EE.UU.
Lo que viene
- Posibles negociaciones comerciales entre EE.UU. y China
- Resolución del caso TikTok
- Potencial reducción gradual de aranceles
Entre líneas
Trump parece estar buscando una salida negociada al conflicto comercial, posiblemente motivado por presiones económicas internas y el impacto en precios al consumidor. La vinculación con TikTok sugiere un enfoque más amplio que incluye tecnología y seguridad nacional.
Perspectiva de expertos
- Analistas ven positiva la moderación en el tono de las negociaciones
- Se espera que cualquier acuerdo sea gradual y condicional
- La resolución del caso TikTok podría ser clave para destrabar negociaciones más amplias