Lo esencial
Las acciones estadounidenses se recuperaron parcialmente esta semana, impulsadas por los comentarios de Trump sobre posibles acuerdos comerciales con la UE y Ucrania. Sin embargo, la tensión entre el presidente y Jerome Powell por las tasas de interés limitó las ganancias.
Por qué importa
La incertidumbre sobre la política monetaria y las tensiones comerciales siguen siendo factores clave para los mercados. La independencia de la Fed está bajo presión mientras los inversores buscan señales sobre futuros recortes de tasas.
En detalle
- El S&P 500 subió 0.5%, recortando pérdidas semanales
- Jerome Powell resistió presiones para bajar tasas, provocando críticas de Trump
- El dólar se encamina a su tercera semana consecutiva de pérdidas
- El petróleo WTI registró su mayor ganancia semanal del año (+5%)
- UnitedHealth arrastró al Dow Jones tras recortar sus perspectivas
El contexto
La Fed mantiene su postura cautelosa frente a las presiones inflacionarias y los efectos de la guerra comercial, mientras Trump insiste en recortes inmediatos de tasas.
Los números clave
- Nasdaq 100: +0.2%
- Dow Jones: -1%
- Rendimiento bonos 10 años: 4.32%
- Oro: $3,317.60/onza
- Bitcoin: $85,024.62
Perspectiva de expertos
- Krishna Guha (Evercore ISI): La independencia de la Fed será crucial en las próximas semanas
- Rajeev De Mello (Gama Asset): Las negociaciones comerciales EE.UU.-Japón servirán como modelo para otros acuerdos
Lo que viene
- Próxima firma del acuerdo de minerales EE.UU.-Ucrania
- Segunda ronda de negociaciones comerciales EE.UU.-Japón
- Atención a nuevos datos de inflación y empleo
Movimientos corporativos
- Eli Lilly: Sube por datos positivos de píldora para pérdida de peso
- TSMC: Mejora perspectivas de ventas
- Google: Juez determina monopolio en publicidad digital