Lo esencial
Estados Unidos y China acordaron una reducción temporal de aranceles mutuos durante los próximos 3 meses. EE.UU. bajará sus tasas del 145% al 30%, mientras China las reducirá del 125% al 10%. Este movimiento representa el mayor acercamiento comercial entre ambas potencias desde 2020.
Por qué importa
La distensión comercial entre las dos mayores economías del mundo podría impulsar el comercio global, reducir presiones inflacionarias y mejorar el sentimiento de los mercados financieros. Los inversores ven esta medida como una señal positiva que podría beneficiar especialmente a sectores tecnológicos y de consumo.
En detalle
• Scott Bessent, Secretario del Tesoro de EE.UU., destacó que ninguna parte busca el “desacoplamiento” económico
• Los mercados reaccionaron positivamente: el S&P 500 subió 3% y el yuan se fortaleció 0.5%
• China suspenderá restricciones sobre tierras raras impuestas en abril
• El acuerdo incluye discusiones sobre el problema del fentanilo
• Las conversaciones podrían llevar a que China aumente compras de productos estadounidenses
El contexto
La guerra comercial entre ambos países se intensificó desde 2018, con el anterior acuerdo “Fase Uno” de 2020 que no logró sus objetivos de reducción del déficit comercial.
Entre líneas
Si bien los aranceles siguen siendo altos (30% y 10%), el acuerdo sugiere una voluntad mutua de evitar una escalada mayor y mantener canales de diálogo abiertos.
Lo que viene
• Negociaciones durante los próximos 90 días
• Posible extensión del periodo si hay “esfuerzos de buena fe”
• Seguimiento del cumplimiento de compromisos mutuos
Perspectiva de expertos
• Lynn Song (ING): “El acuerdo es una victoria particular para China al lograr reducción de aranceles sin concesiones mayores”
• Maeva Cousin (Bloomberg Economics): “Los aranceles remanentes aún podrían reducir importaciones de China en 70%”
Los números clave
• Rendimiento bonos chinos a 30 años: 1.95% (+6 puntos base)
• Déficit comercial EE.UU.-China: Mayor déficit bilateral de EE.UU.
• Duración del acuerdo: 90 días iniciales
Las noticias más importantes a la apertura del mercado aquí →