Wall Street Frena su Racha Histórica entre Nubarrones Comerciales
Los mercados contienen el aliento mientras Trump agita las aguas del comercio global, poniendo fin a una de las rachas alcistas más prolongadas en dos décadas.
El S&P 500 interrumpió su rally más largo en 20 años, cayendo 0.6% mientras los inversores digieren las últimas declaraciones de Trump sobre aranceles. A pesar de que el presidente sugirió que algunos acuerdos comerciales podrían llegar esta semana, la incertidumbre persiste sobre un acuerdo con China.
Puntos clave:
• Ford retira su guía financiera, citando impacto de aranceles
• Palantir decepciona con pronóstico de ventas bajo expectativas
• Servicios estadounidenses muestran recuperación tras caída de marzo
El mercado enfrenta varios vientos en contra:
- Incertidumbre comercial creciente
- Preocupaciones sobre ganancias corporativas
- Volatilidad en bonos del Tesoro
- Perspectivas de política monetaria en duda
Los expertos advierten que los aranceles eventualmente frenarán la economía estadounidense al interrumpir las cadenas de suministro y afectar la confianza del consumidor. “Cuanto más persista la incertidumbre política, mayor será el potencial impacto en la actividad económica”, señala la Oficina de Estrategia Global de Mercado de Invesco.
Las noticias más importantes al cierre del mercado →
La Fed Mantiene el Suspenso ante Impacto de Aranceles
El banco central se prepara para su reunión del miércoles mientras evalúa los efectos de la nueva política comercial de Trump en la economía.
Los mercados descuentan solo un 1.8% de probabilidad de recorte de tasas esta semana, según el FedWatch de CME Group. La Reserva Federal mantiene su tasa de referencia en el rango de 4.25-4.50% desde enero, adoptando una postura de “esperar y ver” ante los desarrollos comerciales.
Datos clave:
• Inflación se mantiene controlada en marzo
• Mercado laboral estable en abril
• Tasa actual: 4.25-4.50%
• Próxima reunión: miércoles
La Fed enfrenta un dilema: los aranceles podrían:
- Impulsar la inflación
- Frenar el empleo
- Generar estanflación
- Forzar decisiones difíciles de política monetaria
Los analistas esperan que el primer recorte de tasas llegue en julio, pero por ahora la Fed probablemente mantendrá su postura cautelosa mientras evalúa qué problema se torna más urgente.
Las noticias más importantes al cierre del mercado →
Palantir Mantiene en Vilo al Mercado
La estrella tecnológica del S&P 500 se prepara para reportar resultados que podrían sacudir sus acciones hasta un 12% en cualquier dirección.
Las opciones sugieren que Palantir podría moverse significativamente tras su reporte trimestral del lunes. Un alza de tal magnitud llevaría las acciones a máximos históricos de $139, mientras que una caída similar las arrastraría a $108.
Destacado:
• Mejor acción del S&P 500 en 2024 (+340%)
• Líder del índice en 2025 (+60%)
• Exposición al gobierno: 40% de ingresos
• Enfoque en IA e inmigración
Wall Street espera:
- Crecimiento de ingresos de 36%
- Aumento de 60% en ganancias ajustadas
- Fuerte demanda en servicios de IA
- Beneficios de mayor gasto militar
A pesar del optimismo, solo un analista recomienda comprar la acción a niveles actuales. Sin embargo, inversores minoristas mantienen su confianza, ubicando a Palantir como la tercera acción más popular después de Nvidia y Tesla.
Las noticias más importantes al cierre del mercado →
Hollywood en Shock por Amenaza Arancelaria
Trump sacude la industria del cine al proponer un arancel del 100% sobre películas extranjeras, aunque promete dialogar con ejecutivos del sector.
El presidente argumenta que la industria cinematográfica estadounidense está “muriendo” debido a la producción en el extranjero, pero su propuesta genera más preguntas que respuestas sobre su implementación.
Impacto inmediato:
• Caída en acciones de Netflix, Paramount y Warner
• Producción estadounidense -28% desde 2021
• 70% de taquilla proviene del extranjero
• China amenaza reducir películas de Hollywood
Desafíos de implementación:
- Definir qué constituye una “película extranjera”
- Manejar producciones globales híbridas
- Tratar post-producción internacional
- Considerar películas ya filmadas
Los expertos advierten que los aranceles podrían desencadenar represalias y pérdidas millonarias. “La realidad moderna de la producción cinematográfica es difusa”, señala Stephen Follows, consultor de la industria.
Comments 4