Lo esencial:
El mercado laboral estadounidense mostró fortaleza en abril con la creación de 177,000 empleos, manteniendo la tasa de desempleo en 4.2%. Los datos sugieren que, por ahora, las tensiones comerciales no han impactado significativamente las decisiones de contratación.
Por qué importa:
Esta resiliencia del mercado laboral podría retrasar los recortes de tasas de la Fed, afectando las expectativas de los mercados financieros y las estrategias de inversión para 2025.
En detalle:
• Sectores líderes: Salud y transporte/almacenamiento mostraron el mayor crecimiento
• La participación laboral subió a 62.6%, alcanzando máximos de 7 meses
• Los salarios crecieron 3.8% interanual, moderando su ritmo de avance
• Manufactura registró pérdidas de empleos en medio de contracción del sector
• El gobierno federal redujo personal por tercer mes consecutivo
El contexto:
Las políticas comerciales de la administración Trump y los recortes de gasto público están generando incertidumbre. Los economistas anticipan que el verdadero impacto se verá en los próximos meses.
Entre líneas:
La fortaleza actual del empleo podría ser temporal, con señales de deterioro emergiendo:
• UPS anunció 20,000 recortes de personal
• Volvo y Cleveland-Cliffs también planean reducir su fuerza laboral
• Las vacantes laborales cayeron a mínimos desde septiembre
Perspectiva de expertos:
• Olu Sonola (Fitch): “El mercado laboral muestra resiliencia, no recesión”
• Bloomberg Economics: Advierte que el impacto de los aranceles aún no se refleja en los datos
Lo que viene:
• Reunión de la Fed (6-7 mayo) – Se espera mantención de tasas
• Impacto de recortes gubernamentales en contratistas
• Posible pérdida de 500,000 empleos por políticas comerciales
Los números clave:
• Tasa de desempleo: 4.2%
• Nuevos empleos: 177,000
• Crecimiento salarial: 3.8% anual
• Tasa de participación: 62.6%
Este reporte sugiere un mercado laboral que, aunque sólido, enfrenta crecientes desafíos que podrían materializarse en los próximos meses.