Lo esencial
El mercado laboral estadounidense está mostrando signos de moderación, con una proyección de 138,000 nuevos empleos para abril 2025, por debajo de las cifras de marzo. La tasa de desempleo se mantendría en 4.2%, mientras los efectos de los aranceles comerciales comienzan a impactar la economía.
Por qué importa
Esta desaceleración podría presionar a la Reserva Federal a considerar recortes en las tasas de interés más pronto de lo previsto, especialmente si la tendencia se profundiza en mayo. Los mercados financieros están atentos a cualquier señal de debilidad laboral.
En detalle
• La creación de empleos en sectores clave como logística y hospitalidad muestra señales de debilitamiento
• Los aranceles comerciales de la administración Trump están generando incertidumbre en las decisiones de contratación
• La reducción en la inmigración está limitando el crecimiento de la fuerza laboral
• Bank of America proyecta 165,000 nuevos empleos, aunque advierte sobre riesgos a la baja
• Los factores estacionales podrían amplificar la desaceleración en abril
El contexto
Las encuestas de empleo se realizaron justo después de que Trump implementara nuevos aranceles y elevara los existentes sobre productos chinos, generando volatilidad en los mercados globales.
Perspectiva de expertos
• Shruti Mishra (BofA): “Las restricciones comerciales y migratorias pesarán sobre el empleo en los próximos meses”
• Lydia Boussour (EY): Anticipa solo 65,000 nuevos empleos, citando factores estacionales y efectos arancelarios
Lo que viene
• Reunión de la Fed la próxima semana
• Reporte de empleo de mayo (6 de junio)
• Impacto potencial en sectores de logística y hospitalidad
Los números clave
• Proyección de nóminas no agrícolas: 138,000
• Tasa de desempleo actual: 4.2%
• Ajuste estacional histórico en abril: -700,000 empleos
Nota: Este artículo mantiene un enfoque en los datos más relevantes para inversores y mercados, presentando la información de manera concisa y accesible.
Las noticias más importantes a la apertura del mercado aquí →