Lo esencial
El S&P 500 está a punto de lograr su novena jornada consecutiva al alza, lo que representaría su racha más larga desde 2004. El optimismo se dispara ante señales de posibles negociaciones comerciales con China y la expectativa del informe de empleo en EE.UU.
Por qué importa
Esta tendencia alcista refleja un cambio significativo en el sentimiento del mercado, sugiriendo que los inversores están menos preocupados por una recesión y más optimistas sobre las relaciones comerciales EE.UU.-China.
En detalle
• Los futuros del S&P 500 suben 0.4%
• El índice Stoxx 600 europeo salta más de 1%
• Apple cae 2.9% por ventas débiles en China
• Amazon retrocede 0.6% ante perspectivas conservadoras
• El dólar se debilita mientras los bonos se mantienen estables
Los números clave
• Se esperan 135,000 nuevos empleos en abril
• Los mercados descuentan casi 4 recortes de tasas para 2025
• Bitcoin cotiza en $97,084.64
• Oro sube a $3,265.94 por onza
El contexto
Los mercados están reaccionando positivamente a las señales de China sobre posibles conversaciones comerciales, mientras que la Fed podría acelerar los recortes de tasas para prevenir una desaceleración económica.
Perspectiva de expertos
• Michael Hartnett (Bank of America): Anticipa una postura más amigable de Trump hacia los mercados
• Kevin Thozet (Carmignac): “Parece que hemos alcanzado el pico de incertidumbre política”
Movimientos corporativos
• Apple: Advierte sobre mayores costos por aranceles
• Amazon: Proyecta un entorno empresarial más desafiante
Lo que viene
• Informe de empleo de EE.UU.
• Desarrollos en negociaciones comerciales EE.UU.-China
• Próximas decisiones de la Fed sobre tasas
Datos del mercado
• EUR/USD: 1.1340 (+0.4%)
• GBP/USD: 1.3296 (+0.1%)
• Petróleo WTI: $58.79 (-0.8%)
• Rendimiento bonos 10 años EE.UU.: 4.21%
Las preguntas pendientes
• ¿Mantendrá el mercado su impulso alcista?
• ¿Serán productivas las conversaciones comerciales con China?
• ¿Acelerará la Fed los recortes de tasas?
Las noticias más importantes a la apertura del mercado aquí →
Comments 1